
GEORGES BIZET
![]() |
Georges Bizet |
Alexandre Cesar Leopold, así fue como se llamaba en un principio Bizet, y fue así hasta la edad de 18 meses cuando sus padres decidieron cambiarle el nombre por el de Georges Bizet. Este grandísimo compositor, nació en Francia en 1838, creció en el entorno de una familia con una grandísima esquisitez musical, no hay que olvidar que su madre era pianista y su padre compositor y profesor de canto, y murió a la edad de 37 años. Curiosa su muerte, unos la atribuyen a una angina de pecho mal curada y otros, al rotundo fracaso que obtuvo por parte de la crítica mas especializada de la que mas tarde sería su gran opera :Carmen. Y es que, aunque después de un tiempo, Carmen sea una gran ópera, en un principio, pasó totalmente desapercibida entre el público entendido de la época. Tal fue la desilución y la ansiedad que este fracaso provocó en Bizet que meses mas tarde, la depresión y la angina de pecho harían que Bizet acabase con sus huesos en el suelo.
Del plano musical, podríamos destacar de Bizet su gusto por tararear todo lo que sabía e inventaba. Le gustaba hacer las cosas con música: se interesaba por los sonidos, los arpegios, los intervalos; su mundo estaba revestido de pautas, notas e instrumentos, los cuales, poco a poco, iría aprendiendo a atocar. Su formación docente está nutrida de varios primeros premios; obteniendo
éstos en diferentes ramas y actividades como: solfeo, armonía, órgano y
fuga. A los nueve años fue alumno del Conservatorio de París. Allí
aprendería a tocar todos estos instrumentos bajo las órdenes de
destacados maestros y en enseñantes.
LOS PESCADORES DE PERLAS (Les Pêcheurs de Perles)

Zurga y Nadir son dos amigos que han conocido en un templo de Brahma a la sacerdotisa Leila y ambos se han enamorado de ella. Para
no romper su amistad decidieron alejarse de la bella mujer y regresar a
Europa, pero al realizar juntos un viaje a Ceilán vuelven a encontrarse
con Leila que ha hecho voto de castidad como ofrenda para que los
demonios no perjudiquen a los pescadores de perlas. Zurga
es elegido jefe de los pescadores mientras que Leila y Nadir no pueden
resistir su mutua pasión y al ser descubiertos deben escapar. Zurga
se encuentra entre el dilema de ayudar a la mujer que ama a fugarse con
su mejor amigo o cumplir su obligación de jefe de los pescadores. Pero una extraordinaria marea arrasará la aldea y los habitantes exigirán la muerte de Leila por haber roto sus votos. Ahora, y ya para finalizar os dejo con el ária "Je crois entendre encore", interpretada por Plácido Domingo.

- Título: Los pescadores de perlas.
- Texto: Eugène Cormon y Michel Carré.
- Compositor: Georges Bizet.
- Primera representación: 1863
- Idioma: Francés.
- Libreto: Click aqui.
- Partitura: Click aqui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario