
Cuando se pasea por el corazón de esta ciudad colonial casi se puede palpar el fruto de la mezcla resultante entre los orígenes franceses, la posterior época española y los primeros afroamericanos libres instalados allí. Todo ello ha contribuido que los habitantes de esta ciudad tengan un carácter único impropio de la cultura estadounidense, ya que esta gente tiene una forma de ver la vida mucho más libertina que la media del país, tienen una característica gastronomía criolla y aún hoy día la superstición, el vudú y la magia negra tienen un gran protagonismo debido a la importante colonia de esclavos de diversa procedencia que allí vino a asentarse. Incluso el Mardi Gras, el carnaval más famoso de todo el país tiene origen francés. Es una fiesta llena de música y color que supone un grandísimo reclamo turístico para la ciudad, ya que miles de personas se desplazan anualmente para disfrutar de ese ambiente único.
En esta entrada os hablaremos de la canción más famosa de todo Nueva Orleans, casi tan antigua como la propia ciudad que gracias a la cultura popular ha ido pasando de boca en boca a lo largo de numerosas generaciones entre sus habitantes, tanto que es casi un himno.
HOUSE OF THE RISING SUN

Así
pues, dejando de un lado estas ambigüedades, os traemos la primera
grabación de esta canción de la cual se tiene registro. Se trata de
los cantantes Clarence Ashley y Gwen Foster quienes la habían
aprendido gracias a la transmisión oral.
THE ANIMALS

Se
trataba de unos amigos que profesaban culto al folk y blues
norteamericano que formaron un grupo semiprofesional llamado “The
Kansas City Five” en el cual el objetivo principal era el de
interpretar sus canciones favoritas más como hobby o sobresueldo que
como una forma de ganarse la vida. Y como ya se sabe, en cualquier
territorio de la Gran Bretaña no hay mejor lanzadera comercial que
ir a tocar a los pubs, esos locales donde la cerveza y la música
forman un matrimonio indisoluble.
De forma gradual, los directos de estos músicos pasaron a tener
cierta fama por su notable calidad musical lo que hizo que uno de sus
miembros, Alan Price, decidiera abandonar la formación inicial pues
consideraba que ya era hora de pasar del amateurismo al nivel de
músicos profesionales. Gracias a ello consiguió abrir los ojos a
sus ex compañeros, provocando que casi todos los integrantes del
grupo inicial se le unieran para en 1963 formar “The Animals”.
Enamorados
como estaban de la música tradicional norteamericana, no tardaron en
conocer esa triste historia de un local llamado “La Casa del Sol
Naciente”, y el flechazo fue inmediato. Decidieron lanzarla al
mercado no sin antes suavizar la letra (el puritanismo de la época
mandaba) y haciéndole unos arreglos musicales que consiguieron
elevar esta antigua canción a un nivel musical superior. De esta
manera, el nuevo protagonismo de la guitarra en la partitura, el
vibrante sonido psicodélico producido por el órgano y la tétrica
voz del cantante consiguieron crear una sensación de melodrama que
los catapultaría a la más absoluta fama.
Aunque
ni fueron los primeros, ni los únicos que han versionado este tema,
son claramente los que han cosechado más éxito con ella, por
delante de las versiones de grandes músicos como Jimi Hendrix, Bob
Dylan, Joan Baez, Bon Jovi, Scorpions…de hecho se tiene registro de
unas 400 versiones de esta antigua canción, algo nada despreciable.
-
Título: House Of The Rising Sun.
- Album: Single homónimo.
-
Año de publicación: 1964.
-
Partitura: Click aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario